1935
Esta empresa fue la precursora de Descente Ltd.
1935
Esta empresa fue la precursora de Descente Ltd.
Esta empresa fue la precursora de Descente Ltd.
1954
Inicio del desarrollo de ropa de esquí
1954
Inicio del desarrollo de ropa de esquí
Kazuyoshi Nishimura, el primer esquiador profesional de Japón y una persona altamente creativa con firmes opiniones sobre la ropa de esquí, fue invitado como asesor. Así comenzó un periodo de desarrollo basado en sus ideas, con prueba y error, y Descente se estableció firmemente en el negocio de la ropa de esquí. Los estándares intransigentes de perfección de Nishimura fueron en gran medida responsables del compromiso inquebrantable de Descente de fabricar solo productos de la más alta calidad.
1957
Anuncio de la chaqueta RWSB
1957
Anuncio de la chaqueta RWSB
Este fue el nombre dado a un cortavientos «portable» totalmente nuevo que aprovechaba las características RWSB*2. Hecho de nailon y plegable en una bolsa propia, fue una prenda verdaderamente revolucionaria para su época. Puede considerarse con propiedad el primer producto completamente desarrollado por Descente.
*2 RWSB, acrónimo de Rain, Wind, Snow y Block.
1961
Se registró la marca Descente, marcando oficialmente el nacimiento de la actual Descente Ltd.
1961
Se registró la marca Descente, marcando oficialmente el nacimiento de la actual Descente Ltd.
El logotipo de flechas de Descente, conocido como «Spirit Mark», representa las técnicas básicas del esquí, schuss, travesía y derrape. Simboliza el espíritu audaz de Descente, la fidelidad a su integridad artesanal y su constante búsqueda de perfección y atractivo contemporáneo. La forma actual del Spirit Mark se adoptó en 1968.
1970
Inicio de la colaboración con Hannes Keller y Hans Hess
1970
Inicio de la colaboración con Hannes Keller y Hans Hess
Como resultado de esta empresa conjunta, Descente desarrolló tecnología de vanguardia, incorporando amplias pruebas en túnel de viento para minimizar arrugas y desniveles, la causa principal de la resistencia al aire, y logró crear el primer mono de descenso cortado en 3D del mundo. Esto marcó el comienzo de la era de la competición medida en centésimas.
1974
Anuncio del estilo de pantalón de esquí «Demopants»
1974
Anuncio del estilo de pantalón de esquí «Demopants»
«Demopants» es la forma corta de «Demonstrator Pants». Fue un producto enormemente exitoso, no solo cubría y mantenía fuera la nieve de la parte superior de las botas, sino que también favorecía la silueta alargando visualmente la pierna. Su popularidad aumentó por su calidez y libertad de movimiento, y Demopants se convirtió en sinónimo de pantalón de esquí.
1979
Anuncio del «Magic Suit»
1979
Anuncio del «Magic Suit»
El Magic Suit reunió con gran efecto todos los desarrollos previos de Descente para reducir la resistencia al viento y maximizar la libertad de movimiento mediante diseño tridimensional y ajustes estratégicos de cierres.
Sus cualidades de mejora del rendimiento fueron reconocidas por esquiadores de élite en todo el mundo y muchos afirmaron que no podían ganar sin su «magia».
1980
El patinador de velocidad estadounidense Eric Heiden logró un éxito espectacular con un traje Descente
1980
El patinador de velocidad estadounidense Eric Heiden logró un éxito espectacular con un traje Descente
El Magic Suit reunió con gran efecto los avances en reducción de resistencia y maniobrabilidad a través del diseño 3D y cierres ajustados.
Sus cualidades de rendimiento fueron reconocidas por atletas líderes.
1988
Anuncio de la chaqueta Solar α con retención de calor
1988
Anuncio de la chaqueta Solar α con retención de calor
Descente pasó al desarrollo, en colaboración con Unitika Ltd., de una chaqueta que utilizaba un nuevo material de alta eficiencia térmica denominado Solar α, un «tejido de ensueño» que absorbía los rayos solares y los convertía en calor. Solar α le dio la vuelta a las soluciones existentes al generar calor de forma activa y almacenarlo en sus fibras.
1998
Descente presentó la chaqueta «Mobile Thermo»
1998
Descente presentó la chaqueta «Mobile Thermo»
En estrecha colaboración con el fabricante líder de electrónica Panasonic, la compañía creó el abrigo «Mobile Thermo», la primera prenda del mundo que utilizaba un sistema de calefacción catalítica. Fue aclamado como la primera experiencia de la humanidad con ropa para clima frío que incorporaba su propio sistema de calefacción. Para lograr la aceptación, el abrigo debía ser seguro, ligero y fácil de usar. Toda la amplia pericia técnica de la empresa se puso al servicio de cumplir estos puntos.
2002
Power of Design
2002
Power of Design
Una audaz colaboración entre Descente y la diseñadora de vestuario ganadora del Oscar Eiko Ishioka, que aportó una nueva dimensión artística a los productos de base científica de Descente. En lo que se denominó el «genoma del atleta», se buscó añadir una dimensión psicológica al rendimiento.
2008
Lanzamiento de la revolucionaria línea Mizusawa Down
2008
Lanzamiento de la revolucionaria línea Mizusawa Down
En lugar del acolchado tradicional con costuras, los técnicos de la fábrica de Mizusawa desarrollaron un proceso de unión térmica para producir esta línea revolucionaria de chaquetas. Este nuevo proceso evitó la fuga de plumón a través de las costuras y, por primera vez, hizo posible una chaqueta de plumón verdaderamente impermeable.